De unas décadas a la fecha la inversión en arte ha venido creciendo, de hecho durante los últimos años se ha convertido es una práctica muy rentable. Esto se debe a que el valor de las obras de arte tiende a crecer continuamente por lo que el coleccionismo ya no se considera solamente como un hobbie sino como una inversión de gran potencial.
Existen miles de compradores de arte y el mercado está en un constante crecimiento. Con un presupuesto relativamente pequeño se puede comprar una obra de un artista joven con la posibilidad de que en algunos años su valor se haya multiplicado. Es así que ésta se ha convertido en una alternativa a considerar para diversificar el portafolio de inversiones.
Por supuesto que para hacer inversiones potenciales en arte es necesario tener conocimiento y dedicación. Para quienes se interesan en invertir en arte estos algunos tips que pueden guiarlos en el camino:
- Lo primero es ver y conocer, es importante identificar lo que nos gusta y genera interés en el arte para dedicarnos a algo que realmente disfrutemos.
- Hay que estar aprendiendo e informándonos siempre para saber qué está pasando y no dejarnos llevar por modas pasajeras.
- Las ferias y exposiciones nos acercan al arte y nos ayudan a conocer el mercado, si tenemos la oportunidad de asistir a eventos locales, nacionales o internacionales siempre es una oportunidad para aprender.
- Los artistas jóvenes son los que pueden tener más proyección, pero de cualquier forma es importante conocer al artista, su trayectoria y quiénes lo apoyan y respaldan, incluso qué se espera de ellos en un futuro, para considerar la inversión.
Para quienes disfrutan del arte ésta es una gran oportunidad de inversión, especialmente en este momento que la tendencia toma más fuerza.