El mercado de valores es con frecuencia muy intimidante por los riesgos potenciales que representa, pero un portafolio de inversiones bien integrado puede minimizar las inseguridades al máximo y tener un desempeño sobresaliente. Aunque es posible que cada quien se encargue de su propio portafolio, si no se tienen los conocimientos necesarios o la experiencia es recomendable contar con la ayuda de un corredor de bolsa, un profesional que además de conocer el funcionamiento del mercado entienda nuestros objetivos y nuestra disposición para tomar riesgos.
Para empezar debemos tener bien definido qué estamos dispuestos a invertir, arriesgar y por cuánto tiempo queremos mantener las inversiones, por lo que lo primero que se debe determinar es la cantidad de capital a invertir y el plazo. Ya sea que se elija una estrategia conservadora o se decidan tomar riesgos en espera de mejores rendimientos, aunque el portafolio puede modificarse en cualquier momento si los objetivos cambian.
Ya teniendo esto definido hay que decidir cómo se va a dividir el capital, es decir en cuál o cuáles industrias, y en qué tipo de acciones, ya que estas últimas son diversas quizá sea mejor elegir con ayuda de algún experto, alguien que conozca los tipos de acciones y que sea capaz de analizarlas para elegir solamente aquellas que valen la pena. Además de conocer y analizar información cualitativa y cuantitativa sobre las acciones es importante conocer información de la empresa, desde datos financieros hasta cómo es su relación con los empleados, para tener una idea más clara del panorama general.
Y claro, ya que al hacer una inversión el objetivo principal es obtener rendimientos hay que revisar el PER, que es la relación entre el precio y los beneficios de las acciones, durante los últimos meses o una proyección para los siguientes, un PER relativamente bajo es mejor. Por otra parte hay que conocer el retorno total, es decir, las ganancias por dividendos de las acciones más los cambios en el valor de las acciones, esto nos permite comparar las acciones con otras inversiones.
No es tarea sencilla hacer un buen portafolio de inversiones y para muchos tampoco es fácil comprender todos los términos y variables que esto conlleva. Pero no debemos dejar que esto nos detenga, ya que existen muchos profesionales a quienes podemos pedir ayuda para invertir nuestros ahorros, lo cual es mejor que tenerlos guardados.